Todas las mujeres del mundo son las hermosas flores humanas confeccionadas con las caricias, calidez y mayor dulzura imaginable, que las Manos Divinas de la Fuerza Plena del Universo han moldeado. En tan luminosos pétalos se fincan nuestras raíces y a tales hermosuras hemos unido nuestros destinos. Huehuetenango en Guatemala, es por ello un jardín floral, a donde Dios trasladó un segmento del Paraíso, colmado de bellas mujeres.
Me ha llamado mucho la atención la exposición de retratos de las reinas huehuetecas, en el Salón de Recepciones Municipal, presentado por un grupo entusiasta, integrado por distinguidos ciudadanos entre los que cabe resaltar a Doña Amparito Hernández de Aguirre y su hermana Doña Consuelito Hernández de Barillas, con el apoyo incondicional de Don Jorge Morales, quienes se han dedicado a la colosal y exhaustiva labor de reunir las fotografías de las bellas damas que han ostentado orgullosamente el título e inmenso reconocimiento que el Municipio les ha conferido para representar la hermosura de nuestras doncellas.
Por iniciativa del P.E.M. Héctór Leonel Álvarez Galindo (Presidente de la Comisión de Elección), luego del arribo del año dos mil, el reconocimiento que se otorga consta de los títulos, de «Reina Departamental de las Fiestas Julias», simbolizado a través de una corona ricamente ornamentada y «Señorita Huehuetenango», que se simboliza con la imposición de una banda con dicha inscripción, mediante la cual, se delega en la bella dama, la enorme responsabilidad de hacer lucir el nombre del Departamento en los más renombrados eventos nacionales e internacionales, donde la belleza huehueteca es requerida mediante mecanismos formales oficiales e institucionales, con el refrendo oficial de la Honorable Corporación Municipal de Huehuetenango.
Y no puede ser de otra manera, dado que en los diversos eventos nacionales e internacionales de belleza, siempre existirá una alta expectativa de la bella proveniente de estas tierras de los altos y azules montes Cuchumatanes. Lo anterior en atención a los resultados conseguidos año con año por las bellas huehuetecas, ganadoras de los más prestigiosos eventos nacionales e internacionales, con lo cual, Huehuetenango se ha constituido en una potencia internacional, en cuanto a eventos de belleza femenina se refiere, por las habilidades, conocimientos y destrezas que en este ámbito lucen las beldades de estas tierras y el prestigio que paulatinamente han ido acrisolando sus diseñadores de modas y sus especialistas en aspectos de pasarela y en los diversos complejos tópicos involucrados en este ámbito, que paulatinamente, está generando nuevas vertientes en el arte e industria de la belleza femenina. De ello, siempre se observará durante las presentaciones, el suspenso entre el público asistente, cuando se anuncia la presentación de: "Huehuetenango".
En algunas oportunidades, la Comisión Organizadora ha concedido el título de Reina Departamental y Señorita Huehuetenango a la representante titular, mientras que el de Reina de Fiestas Julias, se otorga a la primera finalista. El medio digital .::.mihuehue.com.::. otorga el título "Internet Imagen Internacional" a la participante que obtiene la preferencia del público seguidor del proceso de elección en todos los confines del orbe, que en la mayoría de casos, resulta electa por el Jurado Calificador en el evento presencial.
Yo admirador humilde, nacido en la tierra donde lo que más abunda son lindas mujeres, que no hemos necesitado ir a buscarlas a otras partes del mundo, sino habitante del jardín florido que se constituye en lugar obligado para que los peregrinos acudan a cortar la más bella flor de la tierra para acompañarse hasta envejecer, ya que cuando una mujer huehueteca cautiva el corazón, es imposible escapar de tan dulce cárcel, consigno el siguiente dulce listado y unas notas relacionadas
No. | NOMBRES | APELLIDOS | AÑO |
Paula Soledad Galindo Jimeno
Primera Reina de Huehuetenango 1930-1931
| |||
1. | Paula Soledad | Galindo Jimeno | 1930 |
2. | Elena | Mazariegos Recinos | 1931 |
3. | Virginia | Recinos Mazariegos | 1932 |
4. | Matilde | Recinos Ezeta | 1933 |
5. | Ana | Gantembein Rodríguez | 1934 |
6. | Laura Marina | Nufio Moreno | 1935 |
7. | Alma Olimpia | Gordillo Fernández | 1936 |
8. | Hortencia | Mont López | 1937 |
9. | Sofía Estela | Montalvo Molina | 1938 |
10. | Marina | Ortega Mérida | 1940 |
11. | Amparo | Mazariegos Recinos | 1941 |
12. | Gloria | Garay Calderón | 1942 |
13. | Lesbia Isolina | Estrada López | 1943 |
14. | Marina | Chávez Méndez | 1944 |
15. | Magda | Méndez Méndez | 1945 |
16. | Marta Julieta | Calderón Taracena | 1947 |
17. | Liliana | Del Cid Fernández | 1948 |
18. | Olga Esperanza | Mont López | 1949 |
19. | Olga Marina | Alfaro García | 1950 |
20. | Telma Maud | Méndez Méndez | 1951 |
21. | Amparo | Hernández Méndez | 1952 |
22. | Edna Miriam | Aguirre Recinos | 1953 |
23. | Gregoria | Herrera Mérida | 1956 |
24. | Mirna | Molina Ríos | 1957 |
25. | Irene | Aguirre Escobar | 1958 |
26. | Sonia Margarita | Ovalle Mont | 1959 |
27. | Ana Florencia | Calderón Theisssen | 1960 |
28. | Aura Romelia | Argueta Herrera | 1961 |
29. | María Elena | Vides Mérida | 1962 |
30. | María Elena | Sáenz Ortega | 1963 |
31. | Rosa María | Ovalle Mont | 1964 |
32. | Lesbia Irene | Ríos Galicia | 1965 |
33. | María del Pilar | Sáenz Ortega | 1966 |
34. | Mary Chitita | Ríos Castillo | 1967 |
35. | Irma Violeta | Ramírez Estrada | 1968 |
36. | Miriam Lisbeth | Chávez Quiñónez | 1969 |
37. | Miriam Yolanda | Alfaro Molina | 1970 |
38. | Nora Lilian | Martínez Villatoro | 1971 |
39. | Dora María | López Gutiérrez | 1972 |
40. | Alba Kattyna | Luarca Méndez | 1973 |
41. | Lidia Elizabeth | Argueta Acevedo | 1974 |
42. | Liliana Elizabeth | Morales Ríos | 1975 |
** Año del terremoto en Guatemala. No hubo elección de Reina de las Fiestas Julias. Para la elección de Reina Nacional de Independencia en Quetzaltenango, Huehuetenango fue representado por Carmen Evelina Gressi Mendoza, Reina de Correos y Telégrafos, con 17 años de edad ** | 1976 | ||
43. | Miriamzita Guillermina | Bolaños Barrios | 1977 |
44. | Iliana Patricia | López Gutiérrez | 1978 |
45. | Alma Lissette | Lemus Palacios | 1979 |
46. | Annelisse | Chávez Solares | 1980 |
47. | Irma Jeanette | Castro Argueta | 1981 |
48. | Claudia Irene | De La Roca Altuve | 1982 |
49. | María Lucrecia | Ramos Díaz | 1983 |
50. | Silvia Rossana | López Morales | 1984 |
51. | Corina Ibeth | Ardón Aguilar | 1985 |
52. | Rosa María | Ardón Herrera | 1986 |
53. | Leticia Dinora | Ríos Castañeda | 1987 |
54. | Iliana Eugenia | Ríos Pérez | 1988 |
55. | Indira Yackeline | Whitman Díaz | 1989 |
56. | Glendy Patricia | Aguirre Saucedo | 1990 |
57. | Sara Elizabeth | Sandoval Villatoro | 1991 |
58. | Aura María | Aguirre Ovalle | 1992 |
** Feria suspendida por epidemia cólera morbus en Guatemala ** | 1993 | ||
59. | Zoila Liliana | Villatoro Gómez | 1994 |
60. | Clansy Karen | Ramírez Castillo | 1995 |
61. | Ana Lucía | López Rojas | 1996 |
62. | María Alejandra | De León López | 1997 |
63. | Limbsey Lourdes | Villatoro Barrios | 1998 |
64. | Alva Yuliana | Mont Cardona | 1999 |
65. | Luisa Alejandra | Ralda Rodríguez | 2000 |
66. | Geny Marianela | Velásquez Anzueto | 2001 |
67. | Mónica José | Hidalgo Villatoro | 2002 |
68. | Edlin Elizabeth | Castillo González | 2003 |
69. | Linda Khrystal | Pérez Arreaga | 2004 |
70. | Danury Liseth | Samayoa Montejo | 2005 |
71. | Silda Ana Alejandra | Noriega Reyes | 2006 |
72. | María Fernanda | Castillo Muñoz | 2007 |
73. | Sara Mishel | Escobar Guzmán | 2008 |
** Feria suspendida por crisis política municipal y epidemia de fiebre AH1N1 en Mesoamérica ** | 2009 | ||
74. | Daryn Maria Eliza | Castillo González | 2010 |
75. | Brenny Migdalia | Villatoro Alvarado | 2011 |
76. | María Mercedes | Escobar Ríos | 2012 |
77. | Stephanie Danellie | Rodríguez Cano | 2013 |
78. | María Fernanda | Ávila Ángel | 2014 |
79. | Suleny Jaidith | Montejo Mendoza | 2015 |
80. | Alejandra Stefanía | Castillo Herrera | 2016 |
81. | Katherinne Crisselie | Dávila Ríos | 2017 |
82. | Ana Paula | Martínez Camposeco | 2018 |
83. | Carla Herenia | Jáuregui López | 2019 |
** Feria suspendida por pandemia de SARS-CoV-2 causante de COVID-19 ** | 2020 y 2021 | ||
84. | Melany Rocío | Mérida García | 2022 |
85. | María Fernanda | López Gálvez | 2023 |
Reina Departamental y Señorita Huehuetenango 2023-2024 Propuesta por la 5a. Brigada de Infantería "Mariscal Gregorio Solares" (Fotografía: Luis Rivas y Josué Velásquez) María Fernanda López Gálvezacompañada de su orgullosa madre, Profesora Mercedes Gálvez Villatoro(Fotografía: Edwin Rocael Cardona Ambrosio) |
En las siguientes notas, me referiré a las distinguidas reinas, sin aplicar el título de “señora”, ubicándolas en la línea del tiempo en que ejercieron su reinado; ruego al lector no interpretar un tratamiento irrespetuoso, elaboradas en mi calidad de shutonomista y con previas consultas a los honorables ciudadanos y amigos, Magda Luarca Méndez y Héctor Leonel Alvarez Galindo y otras referencias.
Reinas de reinas.
Edna Miriam Aguirre Recinos (1953) es hija de Matilde Recinos Ezeta (1933) y del Señor Gilberto Aguirre.
Las hermanas María Elena (1963) y María del Pilar (1966), ambas de apellidos Sáenz Ortega, son hijas de Marina Ortega Mérida (1940) y del señor Manuel Sáenz Cabrejas.
Alva Kattyna Luarca Méndez (1973) es hija de Magda Méndez Méndez (1945) y el señor Juan Luarca Ciani.
Aura María Aguirre Ovalle (1992) es hija de Rosa María Ovalle Mont (1964) y el Señor Rogelio Aguirre (II).
Reinas hermanas de reinas.
Magda (1945) y Telma Maud (1951) de apellidos Méndez Méndez, son hijas de los señores Rosenda Méndez Méndez y Efraín Antonio Méndez, quien fuera Secretario Municipal de Huehuetenango por muchísimos años.
Ana Florencia Calderón Theissen (1960), es prima de Gloria Garay Calderón (1942).
Sonia Margarita (1959) y Rosa María (1964) de apellidos Ovalle Mont, son sobrinas de Olga Esperanza Mont López (1949) e hijas de los señores Tulio Ovalle y Consuelo Mont.
Dora María (1972) e Iliana Patricia (1978) de apellidos López Gutiérrez, son hijas del señor Rómulo López Cano y la señora Zoila Consuelo Gutierrez del Valle.
Annelisse Chavez Solares (1980), es sobrina de Marina Chávez Méndez (1944).
Recuerdo la memorable y regia velada, donde Rosa María Ardón Herrera (1986) fue coronada por la reina saliente, su hermana, Corina Ibeth Ardón Aguilar (1985), ambas hijas del señor Rafael Ardón.
Las hermanas Edlin Elizabeth (2003) y Daryn Maria Eliza (2010) de apellidos Castillo González son hijas de los señores José Alfonso Castillo y Nohemy González; ambas nietas del muy recordado registrador civil de la Ciudad de Huehuetenango, señor Herman Castillo.
Hermanos de reinas y, reinas.
El señor Efraín Fernando Méndez, hermano de Magda (1945) y Telma Méndez Méndez (1951), contrajo nupcias con Olga Alfaro García (1950).
El señor Arturo Aguirre, hermano de Irene Aguirre Escobar (1958) contrajo matrimonio con María Elena Saénz Ortega (1963).
Roberto Ardón, hermano de Corina Ibeth (1985) y de Rosa María (1986), contrajo matrimonio con Luisa Alejandra Ralda Rodríguez (2000).
El señor Gilberto Aguirre celebró primeras nupcias con Matilde Recinos Ezeta (1933) y más tarde, segundas nupcias con Amparo Hernández Méndez (1952).
El señor Rogelio Aguirre (II), sobrino político de Matilde Recinos Ezeta (1933) y de Amparo Hernández Méndez (1952), se casó con Rosa María Ovalle Mont (1964), cuyo hijo Rogelio Aguirre (III), hermano de Aura María Aguirre Ovalle (1992), contrajo nupcias con Geny Marianela Velasquez Anzueto (2001). Diré de esta última nota, muy curiosa para mí, que se trata de la secuencia del nombre Rogelio Aguirre.
Las reinas familiares de reinas.
Katherinne Crisselie Dávila Ríos, por el lado materno está emparentada con la familia Méndez, a la cual pertenecen varias reinas acá consignadas. Puede leerse el artículo específico en: Los Méndez de Huehuetenango. Katherinne Dávila, Reina de Belleza 2017-2018 y su parentesco con otras Reinas de Huehuetenango.
Ana Paula Martínez Camposeco (2018), es sobrina por el lado materno de Carmen Evelina Gressi Mendoza, quien representó a Huehuetenango en el certamen de Reina Nacional de Independencia en Quetzaltenango en 1976, año de ocurrencia del Terremoto en Guatemala.
Por la importancia en sus aportes a la real belleza del departamento de Huehuetenango, resalta el Colegio "De La Salle" de Huehuetenango, la Brigada Militar de Huehuetenango, la Filial de Árbitros Departamental, el Instituto Normal Mixto "Alejandro Córdova", Centro Comercial "Pradera" y otros; sin dejar de hacer notar que además de la cabecera departamental, también han obtenido el reinado representantes de la belleza originarias o cuya ascendencia proviene de los municipios de Santa Ana Malacatán (Malacatancito), San Andrés Cuilco, Chiantla, San Ildefonso Ixtahuacán, Santa Cruz Barillas, Santa Ana Huista, Unión Cantinil, Tectitán, Nentón y San Antonio Huista.
Centro Comercial "Pradera" se constituye en la primera empresa en conseguir el "reinado consecutivo por tres veces" en la historia de la tradición de elección de Reina de Huehuetenango en el año 2018, atendiendo a que Alejandra Stefanía Castillo Herrera (2016) coronó a su sucesora Katherinne Crisselie Dávila Ríos (2017), quien a su vez coronara a Ana Paula Martínez Camposeco (2018) como Reina Departamental de Huehuetenango. Las tres, propuestas por dicha empresa.
Es natural que año con año, se confirme la alta dificultad que significa para un Jurado Calificador el dar a conocer el veredicto final, desde que se emplea la metodología con base en un cuerpo colegiado, donde se generan dilemas más difíciles que el que afrontara Paris frente a Hera, Atenea y Afrodita (y hasta alguno que otro recelo entre familias o instituciones -lo típico que queda luego de poner a compararse a bellas flores entre sí, como variedades de orquídeas, tulipanes o rosas-).
La realidad ha demostrado también que el obtener tan preciado galardón, es consecuencia de la belleza integral de cada bella flor, así como de un trabajo durísimo, el cual culmina durante el magno evento de elección y coronación, donde las bellísimas candidatas desarrollan diferentes rutinas de presentación, haciendo gala de sus diferentes capacidades físicas, intelectuales, retóricas y emocionales, puestas al crisol que destroza los nervios de cualquiera; de allí que durante la majestuosa velada, los cambios en las puntuaciones y preferencias cambia muchísimo luego de cada prueba y nada puede afirmarse con seguridad, antes que el veredicto del jurado sea anunciado.
Quien suscribe, ha colaborado con la promoción internacional del proceso de elección de la representante de la belleza huehueteca a través de Internet y las redes sociales, creando páginas en diferentes portales, donde han quedado inmortalizadas las imágenes de las participantes durante el año 2013 y las fotografías de las candidatas durante el 2015, así como de las participantes en el proceso durante el año 2018 y del proceso del año 2019, a través de los portales promocionales de cultura y negocios de Huehuetenango, MIHUEHUE.COM y ECOMMHUEHUE.COM con páginas específicas para cada una, permitiendo a los huehuetecos y amigos de este Departamento expresar su apoyo o preferencia con base en las fotografías, a través de mecanismos de voto electrónico. Sin duda, una fuente de gratos recuerdos para las lindas candidatas. Asimismo, una manera especial para extasiarse en la historia de la belleza femenina de la "Antesala del Cielo" a lo largo del tiempo.
Por ello, considero conveniente invitar a los lectores de diferentes partes del mundo a visitar nuestra tierra durante estas épocas. Y de ser posible, sorber de las lágrimas de Tajahuaquix para ayudarse en el cortejo de alguna bella doncella huehueteca. La vida me ha brindado el privilegio de cultivar amistad con muchas de las bellas incluidas dentro del presente listado, el honor de poder contribuir con su formación académica y participar como miembro del jurado calificador o integrando los equipos de organización del más suntuoso evento de belleza en nuestro departamento, regalo que agradezco a Dios.
Según se tiene conocimiento, desde el año 1,950 se celebra el certamen REINA NACIONAL DE LAS FIESTAS DE INDEPENDENCIA en la Ciudad de Quetzaltenango, organizado por ciudadanos quetzaltecos residentes en su mayoría en la Ciudad Capital de Guatemala, aglutinados en la institución denominada FRATERNIDAD QUETZALTECA, para el cual se desarrollan certámenes en cada uno de los Departamentos del país para enviar a su delegada.
Para el caso de Huehuetenango, es la Reina Departamental de las Fiestas Julias y Señorita Huehuetenango del período, quien participa y en su defecto, la primera finalista, quien durante un tiempo aproximado de doce días, enriquece con su presencia el florido ramilletes de beldades muy dignas de admirar en el evento que incluye una serie de acontecimientos del más alto nivel en esa materia en nuestro querido país. Es este certamen, el que goza de mayor prestigio en la nación, dado que constituye la elección entre las elecciones departamentales de todos los confines guatemaltecos y el más alto desafío para las señoritas que gustan de participar en acontecimientos de esta naturaleza.
Las señoritas oriundas de Huehuetenango, que han ostentado la corona de Reina Nacional de las Fiestas de Independencia son:
1. | Ana Carolina | Del Cid Durán | 1967 |
1. | María Eugenia | Del Cid Lima | 1969 |
2. | Aura María | Aguirre Ovalle | 1992 |
3. | Linda Khrystal | Pérez Arreaga | 2004 |
4. | Silda Ana Alejandra | Noriega Reyes | 2006 |
5. | Stephanie Danellie | Rodríguez Cano | 2013 |
fue electa Reina Nacional de las Fiestas de Independencia en Quetzaltenango,
el 12 de septiembre de 2013, a la edad de 17 años.
Señorita de belleza deslumbrante, ojos cual gemas de jade azul, muy inteligente y de una gran calidad humana.
Edwin Rocael Cardona Ambrosio
Versión 1: Huehuetenango, 15 de septiembre de 2010
Actualizado: 05 de julio de 2024
Versión 1: Huehuetenango, 15 de septiembre de 2010
Actualizado: 05 de julio de 2024
Me dio mucho gusto ver que publicaron la foto de mi tía Pola hermana de mi papá; quíen fue la primer reina de belleza de Huehuetenango en 1930. Pero les agradeceria que registren correctamente su nombre ya que es PAULA y no Paola como lo publicaron y tambien su segundo apellido esta incorrecto ya que era JIMENO no Jimenez. El nombre completo y correcto es: Paula Soledad Galindo Jimeno. Mil gracias.
ResponderEliminarConsuelo Galindo
conigal@hotmail.com
Hemos atendido su solicitud. Muchas gracias por su valioso aporte.
EliminarLa No.40, su nombre correcto (el primer nombre) es Miriamzita Gullermina Bolaños Barrios.
ResponderEliminarMe encanta el contenido.felicitaciones paisano. te lo envio desde los angeles.chau.
EliminarMuchas gracias por su comentario.
EliminarGracias por ese aporte a la cultura de los huehuetecos, muy buen trabajo
ResponderEliminarMuchas gracias por su comentario.
EliminarQue interesante su página y me dió mucho gusto el ver publicada la foto de mi tía Polita, hermana de mi padre quien fuera la primera de las Reinas de Huehuetenango, pero me encantaría más el saber la historia que la rodea, como por ejemplo sus padres, sus raices, en fin un poco más extenso como lo ha realizado con otras de las reinas en su época. Gracias.
ResponderEliminarBella señora Flor Galindo. Cuando pueda usted darse una vueltecita por esta tierra donde están afincadas sus raices, Huehuetenango, no deje de establecer la posibilidad de entrevistarse con las hermanas Consuelo Hernández de Barillas o Amparito Hernández de Aguirre. Ellas conocen muchísimos detalles de la familia de usted, según interesantes y ricas conversaciones donde nos han relatado tan bellos elementos.
EliminarBuena Tarde, e visto este blog y me a dejado ilusionado con saber quienes son parte de mi familia, mi bisabuelo tengo entendido era don Reinaldo Galindo, y aqui postean las señoras Consuelo y Flor Galindo y me gustaria poder tener contacto con ellas para conocer un poco mas sobre mis raices. podrian contactarme a galmay@hotmail.com muchas gracias por esta oportunidad.
ResponderEliminarSaludos
Felicidades Lic. Me considero una de sus admiradoras por su proyección ante la población y sociedad Huehueteca. Muy interesante su página.bendiciones
ResponderEliminarFelicidades Lic. Me considero una de sus admiradoras por su proyección ante la población y sociedad Huehueteca. Muy interesante su página.bendiciones
ResponderEliminarMuchas gracias por su comentario Licenciada Adaly Osorio de Díaz. Es muy amable.
EliminarMe podrían informar quien fue la de tectian
ResponderEliminarRespondiendo a su pregunta Sucely.
EliminarMaría Fernanda Ávila Ángel (2014) es hija de Mayra Rossana Ángel Ovalle, originaria del municipio de Tectitán. Sus abuelos, Rosanio Ángel González y Marlu Ovalle de Ángel, de familias muy conocidas en dicha jurisdicción.
Podría agregar el siguiente aporte:
ResponderEliminarLa reina AURA ROMELIA ARGUETA HERERRA (1961), es cuñada de la reina Lidia Elizabeth Argueta Acevedo (1973), pues esta contrajo nupcias con el señor rudy rolando Argueta Herrera.
Saludos
Tendrán foto de Sofía Estela Montalvo Molina
ResponderEliminar